Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Las perspectivas pro-elección abogan por la autonomía corporal y la igualdad de género. Creen que la personalidad se desarrolla gradualmente y que los embriones en etapa temprana carecen de las características de un estatus moral completo.
- Por otro lado, quienes están a favor de la vida creen en el valor intrínseco de la vida humana, la humanidad del no nacido y sostienen una responsabilidad moral hacia los vulnerables. Génesis 1:27, Éxodo 21:22-25
- El contexto histórico resalta los vínculos preocupantes entre el aborto, la eugenesia y la injusticia sistémica. Quienes abogan por la vida deben ir más allá de oponerse al aborto y alentar medidas prácticas para lograr un cambio, como la adopción o el apoyo al embarazo.
- El aborto no es solo una cuestión social o política; es una cuestión del evangelio. La Biblia nos recuerda que debemos “elegir la vida” en todos los sentidos: físico, moral y espiritual. Deuteronomio 30:19
Estamos en la parte 3 de nuestra serie “Política del Reino”. Hoy responderemos la pregunta: ¿Qué dice la Biblia sobre el aborto y cuál debería ser nuestra respuesta como ciudadanos bíblicos? Estoy seguro de que no hay una sola persona aquí que no haya sido impactada o experimentado de una forma u otra un aborto.
Una vez, cuando mi esposa enseñaba HS en CA, una de sus estudiantes de unos 15 años, llegó a su quinta clase y se miraba muy mal. La chica se miraba pálida, sudaba y temblaba. Mi esposa le preguntó si quería ir a la enfermería de la escuela. Ella dijo que no. Mi esposa la convenció de ir y por fin fue.
Al siguiente día, mi esposa pasó por la enfermería para preguntarle a la enfermera acerca de la chica. La enfermera, pidiéndoloe mucha discreción, le contó que la chica estaba tan mal porque el día anterior, unas horas antes de ir a su clase, había ido a una clinica de aborto. La chica había perdido tanta sangre pero no había querido irse a casa para que sus padres no se enteraran de lo que había hecho. Y como en muchos estados no es necesario el permiso de los padres para un aborto, la clinica se lo practicó y la dejo ir como si nada. La chica se recuperó físicamente, pero ¿emocionalmente? ¡Quién sabe!
Hasta qué punto hemos llegado, que jóvenes, prácticamente niñas, tengan que pasar por esto a riesgo de sus propias vidas, porque por más seguro que sea el procedimiento, siempre existen riesgos. Pero así es el pecado. Ciega la mente y convierte a estas mujeres que abortan en asesinas con licencia del gobierno.
Al abordar este tema, es fundamental que recordemos que ninguno de nosotros es tan inocente como podemos pensar. Y ninguno de nosotros está libre de pecado. Ninguno de nosotros puede tirar la primera piedra. Y alabado sea Dios que no hay condenación en Cristo Jesús. Debido a que tomó sobre sí nuestros, somos perdonados ante Dios.
Perdonados pero no menos responsables como ciudadanos del Reino de defender los principios bíblicos de Dios. Existen tres pilares fundamentales de Dios y el Gobierno de los que se habla en la parte 1 de esta serie nos informan sobre este tema.
- Pilar 1: Hay un Dios y Él ha establecido una ley moral inmutable.
- Pilar 2: Dios, no el gobierno, otorga derechos a todo ser humano.
- Pilar 3: El gobierno existe para proteger los derechos y hacer cumplir la ley moral
Y el aborto es un tema bajo el Pilar #2: Dios otorga derechos a todo ser humano. La pregunta principal con respecto a este tema del aborto, entonces es:
¿Cuándo una persona se convierte en ser humano y cuándo comienzan estos derechos?
Los defensores del “favor del derecho a decidir” (Pro-Choice) a menudo argumentan que la “personalidad jurídica” o “condición de persona” no se establece hasta que se cumplen ciertos criterios. Estos criterios a menudo se alinean con los cuatro aspectos abordados en el marco del acrónimo SLED (en inglés):
- Tamaño (Size): Algunos argumentan que el pequeño tamaño del feto lo hace menos persona. La idea es que un embrión diminuto no puede tener el mismo estatus moral que un ser humano adulto.
- Nivel de Desarrollo (Level of Development): Los defensores del derecho a decidir con frecuencia afirman que la condición de persona está ligada al desarrollo cognitivo. Dado que el feto no puede pensar, sentir dolor ni mostrar conciencia en las primeras etapas del embarazo, argumentan que el feto aún no es una persona.
- Entorno (Environment): A menudo se afirma que la vida dentro del útero es fundamentalmente diferente de la vida fuera del tal. Algunos argumentan que hasta que un bebé nazca y se separe de su madre no puede considerarse plenamente humano.
- Grado de Dependencia (Degree of Dependency): Los defensores del derecho a decidir pueden sostener que la dependencia total del feto de la madre para sobrevivir lo convierte en menos que una persona. Podrían equiparar esta dependencia con una falta de autonomía individual, que consideran esencial para la “condición de persona”.
Ahora examinemos cada componente a través del lente bíblico.
Tamaño
Respuesta provida: El tamaño de una persona no determina su humanidad. Un feto es más pequeño que un recién nacido, pero el tamaño no influye en la “condición de persona”. Un niño de 1-4 años es más pequeño que un adulto, pero ambos son igualmente humanos.
Perspectiva Bíblica: La Biblia afirma el valor inherente de cada persona, independientemente de sus atributos físicos. El Salmo 139:13-16 declara que Dios “me entretejiste en el vientre de mi madre” y que cada persona es ha sido hecha “tan maravillosamente complejo”. Nuestro valor proviene de haber sido hechos a imagen de Dios (Génesis 1:27), no de nuestro tamaño o etapa de crecimiento.
Salmos 139:13-16 (NTV) Tú creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo y me entretejiste en el vientre de mi madre. 14 ¡Gracias por hacerme tan maravillosamente complejo! Tu fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien. 15 Tú me observabas mientras iba cobrando forma en secreto, mientras se entretejían mis partes en la oscuridad de la matriz. 16 Me viste antes de que naciera. Cada día de mi vida estaba registrado en tu libro. Cada momento fue diseñado antes de que un solo día pasara.
Nivel de desarrollo
Respuesta provida: El nivel de desarrollo no define la ”condición de persona”. Es posible que un feto aún no tenga la capacidad de pensar, razonar o sentir dolor como un adulto, pero tampoco la tiene un recién nacido, que aún está desarrollando estas capacidades.
Perspectiva Bíblica: Jeremías 1:5 dice: “—Te conocía aun antes de haberte formado en el vientre de tu madre;”, mostrando que Dios reconoce a las personas incluso antes de su nacimiento. El proceso de desarrollo es parte del diseño de Dios y no disminuye la humanidad del no nacido. Lucas 1:41 destaca el reconocimiento prenatal de Juan Bautista, quien saltó en el vientre de Isabel cuando María la saludó.
Lucas 1:41 (NTV) Al escuchar el saludo de María, el bebé de Elisabet saltó en su vientre y Elisabet se llenó del Espíritu Santo.
Entorno
Respuesta provida: Un cambio de ubicación no altera la ”condición de persona”. Un bebé a centímetros de nacer no es menos humano que un bebé que ya ha nacido en el mundo. El lugar donde reside una persona (en el útero o fuera de éste) no cambia su esencia.
Perspectiva Bíblica: La santidad de la vida es consistente, independientemente del entorno. Éxodo 21:22-25 subraya el valor de los no nacidos al prescribir penas por dañar a una mujer embarazada, tratando la pérdida de la vida no nacida como un delito grave. Este pasaje refleja el cuidado de Dios por la vida dentro del útero.
Éxodo 21:22-25 (NTV) »Supongamos que dos hombres pelean y, durante la lucha, golpean accidentalmente a una mujer embarazada y ella da a luz antes de término. Si ella no sufrió más heridas, el hombre que golpeó a la mujer estará obligado a pagar la compensación que el esposo de la mujer exija y que los jueces aprueben. 23 Pero si hay más lesiones, el castigo debe ser acorde a la gravedad del daño: vida por vida, 24 ojo por ojo, diente por diente.…”
El Nuevo Comentario Bíblico con respecto a Éxodo 21 dice “En el caso de asesinato se invocaba la pena de muerte, no por indiferencia hacia la vida humana, sino porque cada vida humana tiene un valor tremendo (cf. Gn. 9:6).”
Génesis 9:6 (NTV) Si alguien quita una vida humana, la vida de esa persona también será quitada por manos humanas. Pues Dios hizo a los seres humanos a su propia imagen.
Las leyes seculares castigan con la pena de muerte los delitos de allanamiento de morada, saqueo durante incendios y robo. Esto muestra que en otras culturas, a menudo, se valoran más las pérdidas económicas que la vida humana. En cambio, las leyes bíblicas destacan reiteradamente la importancia y el valor de la vida humana por encima de las posesiones materiales. Y esto definitivamente incluye a los bebés no nacidos.
Grado de dependencia
Respuesta provida: La dependencia no niega la ”condición de persona”. Un recién nacido depende completamente de sus cuidadores para sobrevivir, del mismo modo que una persona con soporte vital o con discapacidad puede depender de otros. La dependencia del no nacido de la madre no disminuye su humanidad.
Perspectiva Bíblica: La Biblia enfatiza el cuidado de los vulnerables y dependientes. Proverbios 31:8-9 llama a los creyentes a “hablar por aquellos que no pueden hablar por sí mismos”, incluidos los no nacidos. La dependencia resalta la responsabilidad de los demás de proteger y nutrir la vida, no de negar su valor.
Proverbios 31:8-9 (NTV) Habla a favor de los que no pueden hablar por sí mismos; garantiza justicia para todos los abatidos. 9 Sí, habla a favor de los pobres e indefensos, y asegúrate de que se les haga justicia.
Entonces,¿Cuándo una persona se convierte en un ser humano? Tanto las Escrituras como la lógica afirman que la humanidad comienza en la concepción. Como cristianos, estamos llamados a defender la vida en todas sus etapas, reconociendo a cada persona como una creación única de Dios.
Pero nuestra cultura respondería con este argumento: ¿qué pasa con los derechos de las mujeres? ¿No debemos proteger sus derechos? Lo plantean como una batalla entre dos decisiones difíciles. Pero los derechos de las mujeres están por encima de todo. Por eso tienen que explicar la “condición de persona” embrionaria. Peor aún, dicen que los cristianos bíblicos no son compasivos con las mujeres. Por favor, escuchen esto: elevar el derecho de la mujer a elegir por encima del derecho del bebé a vivir simplemente no es bíblico ni lógico.
Los derechos de las mujeres no prevalecen sobre los derechos de los no nacidos. Esto no significa que las mujeres le importen menos a Dios que la vida dentro de su útero. Lo que sucede es que a Dios le importan tanto las mujeres como los bebés dentro del útero. Ni más ni menos. Así que dediquemos un minuto a nuestra siguiente pregunta:
¿Cómo honramos y protegemos los derechos de las mujeres?
Las mujeres le importan a Dios tanto como los bebés dentro del útero. Aquí es donde el tema se complica y hablaremos de cómo los hombres, no sólo las mujeres, deben hacerse cargo de este tema. Los hombres cristianos deben defender a los bebés y a la mujer.
Terminamos hoy con algunas conclusiones prácticas para la iglesia. ¿Qué significa ser un ciudadano bíblico en esta área? Estoy hablando con los hombres aquí. Una de las mayores tragedias en el debate sobre el aborto es el silencio de los hombres. Mientras que las mujeres soportan la carga física del embarazo, los hombres suelen soportar la responsabilidad moral y relacional.
Las investigaciones muestran consistentemente que un porcentaje significativo de mujeres que abortan se sienten sin apoyo o presionadas por los hombres en sus vidas. Cuando los hombres no dan un paso al frente, las mujeres deben tomar solas decisiones desgarradoras.
Una cultura que devalúa la vida a menudo surge de visiones rotas de la masculinidad. Los hombres deben rechazar las narrativas culturales de irresponsabilidad y autocomplacencia. Como respuesta a esto, inmediatamente me vienen a la mente tres cosas. Primero, empieza a honrar y no a objetivar a las mujeres. Segundo, comprométete con la pureza sexual o sea que di no a las relaciones fuera del matrimonio. Tercero y último, asume el papel de proveedor y protector para los no nacidos y para las mujeres. Se un proveedor si has tenido un hijo. Sé un protector si quieres ser un hombre de verdad. Los hombres y las mujeres son diferentes (más sobre esto la próxima semana). Los hombres están llamados a liderar como Jesús.
La cuestión del aborto no es sólo una cuestión de mujeres; es una cuestión humana y, más importante aún, una cuestión del evangelio. Los hombres deben tomar la iniciativa, pero cada seguidor de Jesús tiene un papel que desempeñar. Eso nos lleva a nuestra última pregunta de hoy:
¿Qué significa ser un ciudadano bíblico en esta área?
Repasemos nuestra definición de la semana pasada: la ciudadanía bíblica es una participación productiva en una sociedad terrenal a la luz de la membresía en el reino de los cielos.
Primero somos ciudadanos del cielo, y eso debería impactar nuestra participación en la sociedad secular. No debemos dar un paso atrás y permitir que Estados Unidos se aleje de los principios bíblicos sobre los que se fundó. Sí, somos exiliados en esta tierra. Pero recuerden lo que Jeremías les dijo a los exiliados en Babilonia:
Jeremías 29:7 (NTV) Y trabajen por la paz y prosperidad de la ciudad donde los envié al destierro. Pidan al Señor por la ciudad, porque del bienestar de la ciudad dependerá el bienestar de ustedes”.
Aquí está la conclusión de este punto .
Hay 5 pasos prácticos para ser un ciudadano bíblico en el área del aborto.
- Votar: Hablamos de esto la semana pasada: si eres elegible, vota, pero hazlo por el candidato que más defienda la ley moral de Dios. Esto importa.
- Apoyar: Asóciate con organizaciones que brinden apoyo emocional, financiero y práctico a mujeres embarazadas.
- Acoger o adoptar: Aboga por sistemas que hagan que la adopción sea más accesible y celebra a las familias que acogen (foster) y adoptan.
- Discípular: Camina con alguien que esté luchando por comprender una visión bíblica sobre esto. Padres: discipulen a sus hijos sobre este tema, o el mundo lo hará. Recuerda los dos primeros tipos de gobernanza de los que hablamos la semana pasada: el autogobierno y el gobierno familiar. Si lideramos esto, las políticas de gobierno civil seguirán.
- Orar: Al final, necesitamos que Dios haga un milagro. Pídele a Dios que cambie los corazones de las personas sobre este tema. Y para algunos, es posible que deban pedirle a Dios que cambie su propia opinión sobre el aborto.
Espero que ores para que puedas honrar a Dios en esta área. Recuerda que debemos honrar, respetar y obedecer a Dios más que a las leyes que van en contra de su Palabra. Sobre todo, debemos honrar, respetar y obedecer a Dios más que a nuestro propio pensamiento e ideología. Por más difícil que sea, debemos poner la Ley de Dios por encima de la nuestra. Ora para que Dios te haga ver Su voluntad.
Oremos también por estas mujeres que toman el camino del aborto. Pidámosle a Dios que les haga ver su error y les de paz y sanidad emocional y mental. Pidamos protección para ellas para que un embarazo no sea producto de una viololación. Tambén, para que vean una alternativa como la adopción en vez de un aborto.
Oremos por los hombres para que puedan tomar su responsabilidad para que estas mujeres no se vean orilladas a abortar. Que como hombres, tomen la decisión de respetar y cuidar a las mujeres.
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?