Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Pedro y Juan fueron confrontados por los líderes judíos después de sanar al hombre cojo en Hechos 3. Al final, declararon con valentía que sólo Jesús puede salvar. Hechos 4:7-12
- Estos dos hombres no tenían educación, pero los miembros del concilio quedaron impresionados por su conocimiento del Antiguo Testamento. Era evidente que habían “estado con Jesús”, y esa era toda la formación que necesitaban. Hechos 4:13
- El antiguo Israel había desaparecido, dando paso a un nuevo Israel que estaba dirigido por las enseñanzas de Jesús y de quienes difundían las noticias. Pedro y Juan rechazaron a sus autoridades religiosas, porque esas autoridades rechazaron a Jesús.
- Debes rechazar la autoridad espiritual cuando corrompe cualquiera de las enseñanzas fundamentales de la iglesia primitiva. Sin embargo, no rechaces toda autoridad, ya que esto puede llevarte por mal camino. Hebreos 13:17
¿Cuándo deberías rechazar la autoridad espiritual? Algunos dirán: siempre. Nadie quiere someterse en estos días. Al igual que en los tiempos de los jueces: “Cada uno hacía lo que bien le parecía”. Antes y en la actualidad hay una falta general de respeto a la autoridad espiritual. Muchos que andan saltando de iglesia en iglesia por no someterse. No es una “sensación de asombro” que vimos al final del libro de los Hechos. Mas info mira ¿Existe todavía la autoridad espiritual?
Entonces, la respuesta rápida es: ¡Sí! Antes de que te diga porque si, expliquemos brevemente el liderazgo espiritual. El liderazgo espiritual en la iglesia fluye de la autoridad de Jesús, y la obediencia a los líderes beneficia al alma.
Hebreos 13:17 (NTV) Obedezcan a sus líderes espirituales y hagan lo que ellos dicen. Su tarea es cuidar el alma de ustedes y tienen que rendir cuentas a Dios. Denles motivos para que la hagan con alegría y no con dolor. Esto último ciertamente no los beneficiará a ustedes.
Entonces preguntaré nuevamente: ¿Cuándo deberías rechazar la autoridad espiritual? Porque no deberías seguirlo ciegamente. Hay ocasiones en las que deberías rechazarlo, como veremos en el texto de hoy. Estamos cubriendo Hechos 4:1-22. Llegaremos allí en un minuto, pero primero veamos algunos ejemplos de personas que se rebelaron contra la autoridad espiritual.
Ejemplos de la historia
Martín Lutero (1483-1546)
- 1507: Ordenado sacerdote.
- 1517: El 31 de octubre, Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg, desafiando la práctica de la Iglesia católica de vender indulgencias y otras corrupciones. Este evento a menudo se marca como el comienzo de la Reforma Protestante.
- 1520: Publica tres obras clave: “A la nobleza cristiana de la nación alemana”, “Sobre el cautiverio babilónico de la Iglesia” y “Sobre la libertad de un cristiano”, que describen sus puntos de vista teológicos y sus críticas a la Iglesia.
- 1521: En enero fue excomulgado por el Papa León X. En abril, fue convocado a la Dieta de Worms (en alemania), donde se negó a retractarse de sus escritos, diciendo: “Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa”. Declarado proscrito por el Edicto de Worms.
William Tyndale (hacia 1494-1536)
- 1523: Solicitó permiso para traducir la Biblia al inglés, pero el obispo de Londres se lo negó. Huyó al año siguiente a Alemania para trabajar en su traducción.
- 1525: Completó el Nuevo Testamento en inglés, impreso en 1526 en Colonia y Worms.
- 1526: Las primeras copias impresas del Nuevo Testamento de Tyndale fueron introducidas de contrabando en Inglaterra, donde fueron prohibidas y quemadas por la Iglesia.
- 1536: William Tyndale fue ejecutado por estrangulamiento y luego quemado en la hoguera el 6 de octubre.
Jan Hus (c. 1372-1415)
- 1400: Ordenado sacerdote.
- 1411: Excomulgado por el Papa Juan XXIII por su oposición a las indulgencias.
- 1415: Jan Hus fue quemado en la hoguera el 6 de julio por sus enseñanzas y su negativa a retractarse.
Juan Wycliffe (hacia 1330-1384)
- 1376: Comienza a criticar la riqueza y la corrupción de la Iglesia, pidiendo reformas.
- 1377: El Papa Gregorio XI condenó las enseñanzas de Wycliffe y emitió cinco bulas papales contra él.
- 1380: Wycliffe comenzó a traducir la Biblia al inglés, creyendo que las Escrituras deberían ser accesibles a todos los creyentes. Su traducción fue completada por sus seguidores después de su muerte.
- A Wycliffe a menudo se le llama la “Estrella de la mañana de la Reforma” por sus primeros llamados a la reforma dentro de la Iglesia Católica.
Pero 1300 años antes, los seguidores de Jesús fueron los primeros reformadores cristianos. Y esa historia comienza en Hechos capítulo 4. El primer enfrentamiento entre los apóstoles y la autoridad religiosa judía. En los evangelios, Jesús era quien chocaba con los líderes espirituales, pero ahora, en la era de la iglesia, la batalla se librará entre los seguidores de Jesús y el establishment religioso. El capítulo 4 nos da un primer vistazo al cambio de guardia. La iglesia ha nacido, pero en su infancia los apóstoles no tienen claro cómo se relacionarán con el templo y sus líderes. Este capítulo comienza a revelar la respuesta..
Pedro y Juan fueron confrontados por los líderes judíos después de sanar al cojo en Hechos 3. Al final, declararon con valentía que sólo Jesús puede salvar.
Hechos 4:1-2 (NTV) Mientras Pedro y Juan le hablaban a la gente, se vieron enfrentados por los sacerdotes, el capitán de la guardia del templo y algunos de los saduceos. Estos líderes estaban sumamente molestos porque Pedro y Juan enseñaban a la gente que hay resurrección de los muertos por medio de Jesús.
En otras palabras, a Pedro y Juan les cayó toda la guardia religiosa, o sea la autoridad espiritual de esos días. Ellos estaban super molestos por lo que Pedro y Juan estaban enseñando. De seguro se preguntaban entre sí que ¿Quiénes creían que eran estos tipos? Para el Concilio religioso, estos pescadores eran unos tipos sin educación y formación religiosa. Veamos la reacción de la autoridad espiritual contra Juan y Pedro.
Hechos 4:3-4 (NTV) Los arrestaron y, como ya era de noche, los metieron en la cárcel hasta la mañana siguiente. Pero muchos de los que habían oído el mensaje lo creyeron, así que el número de hombres creyentes ascendió a un total aproximado de cinco mil.
Para estos líderes, Juan y Pedro eran un par más de charlatanes. Los tiran a la cárcel para que escarmienten y dejen de enseñar lo que para ellos era herejía. Sin embargo, nada de lo que los demás hagan para poder parar el mensaje de Cristo prevalece. Jesús había dicho anteriormente a Pedro en el evangelio de Mateos (16:18): “Edificaré mi iglesia…”.
Así que a pesar que la autoridad religiosa los quiso callar, el mensaje ya estaba dado y como Dios respalda Su Palabra el número de creyentes, sin contar mujeres, ¡subió a casi cinco mil! Pedro y Juan pasan la noche en prisión, y al siguiente día se carean con el Concilio religioso.
Hechos 4:5-7 (NTV) Al día siguiente, el Concilio—integrado por todos los gobernantes, ancianos y maestros de la ley religiosa—se reunió en Jerusalén. El sumo sacerdote, Anás, estaba presente junto con Caifás, Juan, Alejandro y otros parientes del sumo sacerdote. Hicieron entrar a los dos discípulos y les preguntaron: —¿Con qué poder o en nombre de quién han hecho esto?
Esta pregunta es muy similar a la que le preguntaron a Jesús en Su juicio:
Lucas 20:2 (NTV) —¿Con qué autoridad haces todas estas cosas?—le reclamaron—. ¿Quién te dio el derecho?
Leamos la contestación de estos dos seguidores de Jesús:
Hechos 4:8-10 (NTV) Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: —Gobernantes y ancianos de nuestro pueblo, 9 ¿nos interrogan hoy por haber hecho una buena obra a un lisiado? ¿Quieren saber cómo fue sanado? Déjenme decirles claramente tanto a ustedes como a todo el pueblo de Israel que fue sanado por el poderoso nombre de Jesucristo de Nazaret, el hombre a quien ustedes crucificaron pero a quien Dios levantó de los muertos.
¡Wow! ¡Qué valentía! Pedro y Juan estaban en frente de la máxima autoridad religiosa que no solo mandaba en las cuestiones religiosas del pueblo, sino que tenían la autoridad de castigar e impresionar a cualquiera que encontraran culpable de romper la ley. Ellos tenían el sumo poder para decidir la suerte de un judio. lo único que no podían ejecutar era la muerte de alguien, pero si podían pedirlo a las autoridades romanas.
Sin embargo, estos hombres no tuvieron miedo porque estaban empoderados por el Espíritu Santo y la autoridad que ellos tenían venia de Jesus mismo. Y no solo eso, sino que Pedro tiene la audacia de tirarles en sus propias caras que ellos habían crucificado a Jesus y rectifica que este Jesús si era el Hijo de Dios y que Dios mismo lo había levantado de los muertos. ¡Todo esto era suficiente prueba para acusarlos de blasfemia y pedir su muerte! Pero, no se queda solo así, el discurso de Pedro se vuelve aún más atrevido.
Hechos 4:11-12 (NTV) Pues es Jesús a quien se refieren las Escrituras cuando dicen: “La piedra que ustedes, los constructores, rechazaron ahora se ha convertido en la piedra principal”. ¡En ningún otro hay salvación! Dios no ha dado ningún otro nombre bajo el cielo, mediante el cual podamos ser salvos.
Aquí, v.11, Pedro cita Salmos 118:22. La “piedra” es Jesús, los constructores son los miembros del Concilio. En otras palabras, les dice que ellos rechazaron a Jesus, pero ahora, después de Su muerte y resurrección,Jesús se ha convertido en la piedra principal, ¡donde Su iglesia ha sido edificada!
Hagamos un hincapié aquí. En el capítulo 3 Pedro había aprovechado el milagro de la sanación del hombre cojo para predicarles el mensaje de salvación a la multitud presente. Él, entre otras cosas, citó unas palabras dichas muchos años atrás por Moises:
Hechos 3:22-23 (NTV) Moisés dijo: “El Señor, Dios de ustedes, les levantará un Profeta como yo de entre su propio pueblo. Escuchen con atención todo lo que él les diga”. Luego Moisés dijo: “Cualquiera que no escuche a ese Profeta será totalmente excluido del pueblo de Dios”.
Y aquí, en el capítulo 4 estamos a punto de ver esta profecía cumplida en los líderes religiosos (v23). ¡Ellos serían eliminados, no los discípulos! Todo este conjunto de líderes religiosos no escucharon a Jesús, por lo tanto !estaban quedando totalmente excluidos del pueblo de Dios!
Después de este hincapié, volvamos al pasaje leído (4:11-12). Observa la afirmación exclusiva del v.12: ¡En ningún otro hay salvación! La salvación no está en nadie más. Esto habría sido ofensivo para los oídos judíos. Blasfemo para los oídos de los líderes. El Comentario del Pilar del Nuevo Testamento comenta que “Los miembros del Sanedrín habrían estado de acuerdo en que el Dios de Israel es el único y verdadero salvador de la humanidad (cf. Éxodo 15:1-11; Is. 43:11-12; 45:22; Sal. 96: 1-5). Pero Pedro ahora insiste en que el nombre de Jesús es el medio exclusivo por el cual se puede invocar y experimentar el poder salvador de Dios.”
Decir eso era escandaloso y un gran atrevimiento de parte de Pedro. ¡Era blasfemia a los oídos de todo el Concilio! Ya que le estaban atribuyendo a jesús características que solo le pertenecen a Dios y es que ¡Jesús es Dios! El concilio, después de haber escuchado la contestación de Pedro, quedaron asombrados. Veamos por qué.
Estos dos hombres no tenían educación, pero los miembros del concilio quedaron impresionados por su conocimiento del Antiguo Testamento. Era evidente que habían “estado con Jesús”, y esa era toda la formación que necesitaban.
Hechos 4:13 (NTV) Los miembros del Concilio quedaron asombrados cuando vieron el valor de Pedro y de Juan, porque veían que eran hombres comunes sin ninguna preparación especial en las Escrituras. También los identificaron como hombres que habían estado con Jesús.
Estos grandes hombres, considerados la máxima autoridad en temas religiosos y concernientes a la ley, habían quedado asombrados no solo por la valentía de ellos, sino por poder defenderse con las Escrituras aun siendo unos simples pescadores. Pedro y Juan eran hombres comunes. No tuvieron una preparación como Pablo a los pies de algún gran maestro de la ley. Sin embargo, podrían citar las Escrituras como cualquiera de entre el Concilio.
Las credenciales de Pedro y Juan eran que “habían estado con Jesús”. Esa es toda la capacitación que necesitaban. Con esta autoridad era que ellos hacían milagro, con la autoridad en el nombre de Jesús.
Esta es la historia de muchos aquí. No tenemos estudio posgrado o una formación técnica ni académica pero aun así, Dios nos usa para compartir su Palabra. La única credencial o formación que necesitamos es la que Jesús nos ha dado. Jesús mismo nos encomendó a compartir Su Buena Nueva de salvación. asi que no debemos dejar que una falta de estudio académico o teológico nos impida hablar de Jesús.
Más los miembros del concilio, no sólo estaban asombrados sino que hasta cierto punto sentían que su autoridad espiritual se veía amenazada por Pedro y Juan. Leamos la reacción del Concilio:
Hechos 4:16-18 (NTV) «¿Qué debemos hacer con estos hombres?—se preguntaban unos a otros—. No podemos negar que han hecho una señal milagrosa, y todos en Jerusalén ya lo saben. Así que para evitar que sigan divulgando su propaganda aún más, tenemos que advertirles que no vuelvan a hablar con nadie en el nombre de Jesús». Entonces llamaron nuevamente a los apóstoles y les ordenaron que nunca más hablaran ni enseñaran en el nombre de Jesús.
Aquí, los miembros del Concilio estaban ejerciendo su “autoridad espiritual”. Les prohibieron que hablaran ni enseñaran en el nombre de Jesús. ¡Todavía creían que ellos tenían la autoridad! Y en este punto es que Pedro y Juan se tienen que revelar contra la supuesta autoridad espiritual de sus tiempos.
Hechos 4:19-20 (NTV) Pero Pedro y Juan respondieron: «¿Acaso piensan que Dios quiere que los obedezcamos a ustedes en lugar de a él? Nosotros no podemos dejar de hablar acerca de todo lo que hemos visto y oído».
Este fue el cambio de guardia, o sea el cambio de poder.
El antiguo Israel había desaparecido, dando paso a un nuevo Israel que estaba dirigido por las enseñanzas de Jesús y de quienes difundían la Buena Nueva de salvación. Pedro y Juan rechazaron a sus autoridades religiosas, porque esas autoridades rechazaron a Jesús.
El antiguo Israel estaba acabado. El Nuevo Israel había comenzado, liderado por un grupo de inadaptados y don nadies. Los miembros del Concilio creían que con la muerte de Jesús se habían acabado los problemas y la amenaza contra su autoridad había muerto junto con Jesús en la cruz. No se percataron que unos hombres comunes, pero llenos de la misma autoridad de Jesús seguirán el ministerio que Jesús empezó, y ahora con más poder y valor ya que tenían al Espíritu Santo dentro de ellos.
Por lo tanto, Pedro y Juan rechazaron a sus autoridades religiosas, porque esas autoridades rechazaron a Jesús. Ellos ya no tenían que someterse a un gobierno espiritual erróneo. Tenían que obedecer a Jesús antes que a los hombres.
Entonces, ¿cuándo deberías rechazar la autoridad espiritual?
Debes rechazar la autoridad espiritual cuando corrompe cualquiera de las enseñanzas fundamentales de la iglesia primitiva. Sin embargo, no rechaces toda autoridad, ya que esto puede llevarte por mal camino.
Pongámoslo en términos actuales y modifiquemos la pregunta de hoy a ¿cuándo deberías encontrar una nueva iglesia? La respuesta es fácil: cuando la iglesia donde estas corrompe cualquiera de las enseñanzas centrales de la iglesia primitiva. Y las tres enseñanzas básicas de la iglesia primitiva son:
- Jesús es el Señor
- Somos salvos por gracia
- Estamos en una misión
Por lo tanto, asegúrate de comprender bien quién es Jesus, lo que hizo por ti y que volverá por segunda vez. También, asegúrate de entender la salvación: que no es por obras sino por gracia. La salvación es un regalo de Dios y no hay nada que tu hagas o dejes de hacer para ganarla. Por último, entrale a la misión de Jesús. Todos hemos sido llamados a esta misión de hacer discípulos.
Si en la iglesia donde estas no están enseñando estas tres verdades bíblicas, entonces tienes el derecho de cuestionar la autoridad de tu iglesia y moverte a otra donde se enseñe la Biblia y no enseñanzas anti bíblicas. Pero OJO: ten cuidado de convertirte en un rebelde cuestionando todo solo porque a ti no te parece cómo implementan ciertos programas o el orden de los servicios. Mantén en cuenta Hebreos 13:17
Hebreos 13:17 Obedezcan a sus líderes espirituales y hagan lo que ellos dicen. Su tarea es cuidar el alma de ustedes y tienen que rendir cuentas a Dios. Denles motivos para que la hagan con alegría y no con dolor. Esto último ciertamente no los beneficiará a ustedes.
Piénsalo dos veces antes de rechazar la autoridad espiritual de tu iglesia. No se trata de que rechazo algo porque a mi no me gusta o no se ajusta a mis creencias. No se trata de ti ni de tus gustos. Se trata del Evangelio de Jesucristo. Pero si ten cuidado de lo que enseñan. Todo tiene que ser Cristo céntrico y basado en la Biblia. Hoy en día hay demasiadas personas saltando de iglesia en iglesia porque no se quieren someter a la autoridad espiritual. Las Escrituras te enseñan a obedecer a tus líderes espirituales. Asi que si estas en una iglesia Cristocentrica donde se ensena las tres verdades básicas que hemos aprendido de la iglesia primitiva (Jesús es el Senor, somos salvos por gracia y estamos en una misión) échale ganas, comparte el evangelio, involucrate sirviendo y se obediente a tus líderes.
Ver también:
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Qué te viene a la mente cuando escuchas las palabras “autoridad espiritual”?
- Lee Hechos 4:8-10. ¿Bajo qué autoridad hablaba Pedro? ¿Qué dice su valentía sobre el mensaje que está difundiendo? ¿Eres una persona “valiente”?
- Lee Hechos 4:13. ¿Cómo crees que se sintieron los miembros del concilio cuando reconocieron a Pedro y a Juan como hombres que “habían estado con Jesús”?
- ¿Cuáles son algunas enseñanzas fundamentales de la iglesia primitiva? ¿Te cuesta aceptar alguna de ellas?
- ¿Cómo responderías a la pregunta de hoy: ¿Cuándo deberías rechazar la autoridad espiritual?