Política del Reino

En esta serie, veremos cómo abordar los temas relevantes del mundo actual. ¿Cómo maneja el Reino de Dios la agenda de nuestro mundo?

¿Se fundó Los Estados Unidos sobre principios bíblicos?

Esta serie explora la conexión entre la fe y la política y contestamos a la pregunta: ¿Se fundó Estados Unidos sobre principios bíblicos?

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El ascenso del cristianismo primitivo a la prominencia trajo consigo tanto beneficios como desafíos: a medida que el cristianismo se hizo cada vez más común, también se volvió más nominal y diluido, y la iglesia se vinculó demasiado al poder político.
  • Los fundadores estadounidenses, aunque no todos eran cristianos devotos, fueron influenciados por la ética cristiana y la Biblia. Vemos evidencia de esto tanto en la Declaración de Independencia como en la Constitución.
  • Encontramos tres pilares esenciales necesarios para que Dios y el gobierno coexistan:
    • Hay un Dios, y Él ha establecido una ley moral inmutable.
    • Dios, no el gobierno, da derechos a cada ser humano.
    • El gobierno existe para proteger los derechos y hacer cumplir la ley moral.Para obtener orientación en todas las áreas de la vida, incluida la política, ve a la Palabra de Dios.
    • Podemos convertirnos en “ciudadanos bíblicos” al equilibrar la sumisión a las autoridades con la rendición de cuentas a la ley superior de Dios.
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cuáles son los pros y los contras de que la iglesia esté estrechamente vinculada al poder político?
  3. ¿Dónde se ven evidencias de principios bíblicos en los documentos fundacionales de Estados Unidos?
  4. ¿Cómo contrasta la idea de los derechos otorgados por Dios con los derechos otorgados por el gobierno?
  5. ¿Cómo influyen estos pilares en tu comprensión del papel del gobierno? ¿Qué sucede cuando la sociedad rechaza estos principios?
  6. ¿Qué significa confiar en la soberanía de Dios en el clima político actual?
  7. Desafío: Reflexiona sobre un área en la que puedas alinear tu compromiso político o cívico más estrechamente con los principios bíblicos.
Print Friendly, PDF & Email

¿Qué dice la Biblia acerca de la ciudadanía?

El gobierno es idea de Dios, y toda autoridad fluye de la autoridad de Dios. El propósito del gobierno es proteger los derechos y hacer cumplir la ley moral.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El gobierno es idea de Dios, y toda autoridad fluye de la autoridad de Dios. El propósito del gobierno es proteger los derechos y hacer cumplir la ley moral.
  • Los cristianos son primero ciudadanos del cielo, donde Cristo ya es rey. Los creyentes están llamados a obedecer los gobiernos y las leyes terrenales, pero deben priorizar la obediencia a Dios cuando surgen conflictos. Filipenses 1:27, 3:20, Romanos 13:1-7
    • Anarquía, espíritu rebelde, desobediencia 
  • La Biblia enseña a los creyentes a trabajar por el bien de los lugares donde viven, incluso si esos lugares no siguen a Dios (Jeremías 29:7). La Biblia describe formas de ser buenos ciudadanos, incluyendo orar por líderes (1 Timoteo 2:1-2), pagar impuestos (Marcos 12:17) y trabajar por la justicia y la paz (Miqueas 6:8).
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos.
  2. Cuando escuchas la palabra “gobierno”, ¿qué te viene a la mente? ¿En qué se alinea o difiere de la perspectiva bíblica sobre el gobierno?
  3. Lee Proverbios 16:32. ¿Cómo puede la práctica del autogobierno afectar tus relaciones personales y tu crecimiento espiritual? ¿Qué pasos puedes dar para fortalecer la autodisciplina o autocontrol en tu vida?
  4. ¿Cómo prepara el gobierno familiar a las personas para la vida en sociedad? Menciona algunas formas en que una estructura familiar mal construida puede dañar a una persona?
  5. Lee Romanos 13:1-7. ¿Por qué es importante que los creyentes respeten y apoyen a las autoridades civiles, incluso cuando puedan estar en desacuerdo? ¿Cómo deben responder los cristianos cuando las autoridades civiles actúan de maneras que contradicen los mandatos de Dios?
  6. Hebreos 13:17 habla de confiar y someterse a los líderes de la iglesia. ¿Cómo equilibras esto con el discernimiento y la responsabilidad personal?
  7. ¿En cuál de las cuatro formas de gobierno (propio/auto, familiar, civil, eclesiástico) te sientes más llamado a crecer, y qué pasos específicos puedes dar para alinearte con el diseño de Dios?
Print Friendly, PDF & Email

¿Qué dice la Biblia sobre el aborto?

El aborto es un tema cargado de emociones; muchas personas sienten dolor personal o conflictos en torno a este tema. Comprender tanto las perspectivas pro-elección como las pro-vida nos ayuda a involucrarnos de manera reflexiva y bíblica.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Las perspectivas pro-elección abogan por la autonomía corporal y la igualdad de género. Creen que la personalidad se desarrolla gradualmente y que los embriones en etapa temprana carecen de las características de un estatus moral completo.
  • Por otro lado, quienes están a favor de la vida creen en el valor intrínseco de la vida humana, la humanidad del no nacido y sostienen una responsabilidad moral hacia los vulnerables. Génesis 1:27, Éxodo 21:22-25
  • El contexto histórico resalta los vínculos preocupantes entre el aborto, la eugenesia y la injusticia sistémica. Quienes abogan por la vida deben ir más allá de oponerse al aborto y alentar medidas prácticas para lograr un cambio, como la adopción o el apoyo al embarazo.
  • El aborto no es solo una cuestión social o política; es una cuestión del evangelio. La Biblia nos recuerda que debemos “elegir la vida” en todos los sentidos: físico, moral y espiritual. Deuteronomio 30:19
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
Print Friendly, PDF & Email

¿Qué dice la Biblia sobre el género?

Las diferencias entre hombres y mujeres deben celebrarse, no ser menospreciadas.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • En el principio Dios los creó varón y mujer. Esto fue antes de la caída y Dios dijo que era muy bueno. Las diferencias entre hombres y mujeres deben celebrarse, no ser menospreciadas.  Génesis 1:27-28, Génesis 1:31, 
  • Nuestro género está determinado en el momento de la concepción.  Dios tiene un plan y un propósito para nuestra vida antes de que respiremos por primera vez. Cuando confiamos en nuestros sentimientos sobre lo que Dios ha declarado que es verdad, esencialmente estamos declarando que sabemos más que el Dios Perfecto y Santo que nos creó. Salmos 139:13-16, Jeremías 17:9, Deuteronomio 22:5
  • El amor se regocija en la verdad. La verdad importa y este es un tema que nos llama a decir la verdad.  Necesitamos hablarlo con gracia y compasión, pero también debemos hablarlo sin vergüenza.  Dios nos llama a proteger a los débiles y vulnerables. 1 Corintios 13:6, Santiago 1:27
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Tus padres tuvieron conversaciones contigo sobre el género cuando eras más joven?  ¿Por qué crees que las cuestiones que giran en torno a la identidad de género parecen haber crecido tan rápidamente en la cultura actual? 
  3. ¿Cuáles son algunas de las formas en que Dios nos ha bendecido al crear dos géneros? 
  4. ¿Cómo te ayuda lidiar con las incertidumbres de la vida saber que Dios tiene un propósito y un plan para tu vida? 
  5. ¿Estás de acuerdo con la afirmación de que es arrogante pensar que sabemos más que el Dios que nos creó si deseamos cambiar de género? ¿Por qué o por qué no? 
  6. ¿Cuáles son algunas de las conversaciones que has tenido con alguien que amas que fueron difíciles, pero sabías que tenías que participar en ellas?
Print Friendly, PDF & Email
Print Friendly, PDF & Email